viernes, 25 de agosto de 2017

Gobierno Panameño Impone Visa a Venezolanos

Todo lo que debes saber sobre la Visa que exige Panamá a los Venezolanos que quieran ingresar a ese País.


El pasado 23 de Agosto el Presidente Panameño Juan Carlos Varela ( ) anunció una vez más el endurecimiento de las medidas migratorias hacia los Venezolanos; en esta oportunidad, informó que a partir del 01 de Octubre 2017 todo Venezolano que desee ingresar a su País debe tramitar una "Visa Estampada". A continuación vamos a ofrecer detalles sobre este tema:

Desde la llegada de Varela a la Presidencia de Panamá se han realizado sistemáticamente varias acciones tendentes a impedir el ingreso de Venezolanos a país del canal.

Primero se comenzó por exigir tener USD 500 en efectivo por cada mes de estadía; luego se suprimió la posibilidad de salir e ingresar el mismo día vía terrestre a Costa Rica por la frontera de Paso Canoas elevando a 3 y posteriormente a 7 el mínimo de días fuera de Panamá para poder reingresar, hasta que en Febrero de 2016 quedó eliminada por completo esta posibilidad, dejando incluso a casi 70 Venezolanos del lado Costarricense impidiendoles el ingreso a Panamá, lo cual ameritó las acciones diplomáticas de Venezuela. 

A finales del año pasado el tiempo de estadía para Turistas Venezolanos se redujo de 6 a 3 meses y la validez de los permisos temporales de residencia para inversionistas de 12 a 6 meses, medida que incluyó a ciudadanos Colombianos y Nicaragüenses. Y ahora lo más reciente de esta hostilidad migratoria es la de exigir una Visa Estampada, además de todas las medidas anteriormente señaladas.

Que es una Visa Estampada ?
Visa Estampada (VE‐2):   Esta visa no requiere de la autorización previa de la Dirección de Migración, pero debe ser solicitada ante el Cónsul de Panamá en aquel país, siempre es visa de turista y el Cónsul decide el tiempo que concede al extranjero y le estampa la visa en el pasaporte. Solo entonces, podrá la persona ingresar a Panamá.

Pero para los Venezolanos se exigirá una "Visa Estampada Especial" mucho más estricta y sólo obtenible ante la Embajada Panameña en Caracas.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 761 del 24 de Mayo de 2011 el procedimiento es el siguiente:
  • Efectuar la solicitud personalmente ante la autoridad migratoria, consignando todos los recaudos. (previa Cita).
  • La autoridad Migratoria lo remite al Funcionario de Seguridad Nacional quien evalúa e investiga al solicitante.
  • Si el Funcionario de Seguridad Nacional aprueba la investigación, deberá publicar en un diario de circulación nacional Panameño la resolución para dar la posibilidad a que algún Panameño o .Panameña objete al solicitante de la Visa y luego de 5 días, si no hay objeción, recomienda al funcionario de inmigración que otorgue la Visa. 
REQUISITOS:
  • Llenar el Formulario correspondiente.
  • Original y copia de todo el pasaporte con 3 meses mínimo de vigencia.
  • Reservación aérea comprobable ó Boleto aéreo ida y vuelta.
  • Copia de la Cédula de Identidad y 03 fotografías.
  • Arancel de 60 $ (50$ servicio migratorio + 10$ arancel consular) depositados en Panamá
  • Solvencia económica mínima de $500 por cada mes de estadía demostrables con alguna de estas opciones: Cheque en $ a nombre del solicitante, Cheque viajero, Certificación bancaria con estado de cuenta del último mes, tarjeta de crédito en $ con certificación de saldo disponible, carta de trabajo con último recibo de pago (en $), certificación de ingresos y comprobante de pago si es pensionado ó cualquier otra opción que demuestre ingresos en $. 
  • Si tuvo visa anterior o algún permiso migratorio debe incorporarlo.
  • Reservación de Hotel confirmada ó carta de invitación emitida por un Panameño(a), un residente permanente en Panamá ó una empresa Panameña, en los dos últimos casos se exigirán una serie de documentos adicionales, (ver link de migración que se muestra al final) 
Quienes NO necesitan ésta Visa?

  • Las personas que posean Visa para USA, Canadá, Australia y Reino Unido, PERO, hay dos condiciones para esto: Deben haber viajado por lo menos una vez al país a donde tengan Visa y debe tener por lo menos 1 año de vigencia.
  • Quienes además de la nacionalidad Venezolana, tengan nacionalidad y pasaporte de alguno de los países amigos de Panamá: Argentina, España, Uruguay, Chile, Costa Rica, Brasil, Portugal, México, Inglaterra, Canádá, USA, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Israel, Bélgica, Irlanda, Austria, Suiza, Australia, Finlandia, Grecia, Japón, Singapur, Corea, Sudáfrica y Luxemburgo.
  • Quienes vayan en tránsito siempre y cuando no salgan del aeropuerto.
INTERROGANTES:
  • Como pagar los aranceles en Panamá si estoy en Venezuela?
  • Que pasa si compro el boleto aéreo y me niegan la Visa?
  • Cuanto tiempo tarda todo el proceso para saber con cuanta antelación debo hacer el trámite?
  • Como hago la cita para la entrevista?
  • A partir de cuando se inicia el proceso de citas?
  • Debo volver a la Embajada a buscar el pasaporte o lo envían a mi domicilio?
  • Los niños deben acudir a la entrevista?
  • La Visa será para una sola entrada o por un período determinado de tiempo?
Y seguramente usted tendrá otras interrogantes que hasta ahora la Embajada de Panamá no ha aclarado.

Se espera que el gobierno Panameño envíe a Venezuela funcionarios de Migración y de Seguridad Nacional  para que realicen el proceso de otorgar la Visa.

Para estar al tanto de la información que se genere sugiero estas cuentas en Twitter: @migracionpty  @cancilleriapma y el sitio web de la Embajada de Panamá en Caracas www.embajadadepanama.com.ve