La diáspora continúa, cada día son más las exigencias migratorias que colocan los países destino de la emigración de Venezolanos y cada día las personas que quieren buscar sobrevivir en otras latitudes deben enfrentar severos obstáculos como la terrible y macabra "apostilla" de documentos, necesaria para darle validez internacional a una serie de documentos como Antecedentes Penales, Títulos educativos desde Primaria hasta Universitarios, Partidas de nacimiento, notas certificadas y otros tantos documentos "Apostillables" según el convenio de Derecho Internacional de la Conferencia de la Haya del 5 de Octubre de 1.961
La Apostilla no debería ser un hecho tan complicado como lo han convertido en Venezuela las "mafias" que ponen trabas electrónicas y burocráticas para que el ciudadano se vea obligado a caer en sus perversas redes en donde le obligan a pagar altas cantidades de dinero, incluso en moneda extranjera; pero desde hace algunos meses la Cancillería ha implementado un nuevo mecanismo de refrenda de documentos para efecto internacional denominado "Apostilla Express";
En diversas páginas web, redes sociales y canales electrónicos se indican los requisitos y procedimiento para este tipo de Apostilla, pero yo quiero relatarles como personalmente viví el proceso y así poder tener mayor precisión y claridad a la hora de tomar la decisión de utilizar este mecanismo.
Estos Tips son muy importantes:
- Debes tener Boleto (aéreo ó terrestre) sellado por la aerolínea
- El trámite es Personalísimo, no acepta representación
- Sólo se realiza en la sede de la Cancillería en Caracas
- Sólo se reciben recaudos los días Lunes o Martes de cada semana de 7:00 a 9:00 a.m.
- Se entregan los documentos ya apostillados los días Viernes en el mismo horario.
- Sólo se realiza en la sede de la Cancillería en Caracas
- Para retirar los documento puede asistir el titular o autorizar a otra persona por escrito y adjuntar copia de la Cédula.
- Una vez que solicitas la Apostilla Express, quedas bloqueado por 45 días hábiles en el sistema para efectuar nuevas apostillas.
- Llévate un bolígrafo. lo vas a necesitar
Como es el Proceso? Gratuito, expedito y sencillo
Para quien aplica? Para las personas que tienen sus documentos legalizados, ya tienen boleto y viajan dentro de los próximos 15 días de la fecha de solicitud.
Que necesito para la Apostilla Express ? Indispensable, Original y copia del boleto con sello húmedo de la aerolínea o expresos; Original y Copia de la Factura de la agencia de Viajes o empresa que te vendió el Boleto; Original y copia de la Cédula de Identidad y original de los documentos a apostillar.
Como es el procedimiento? Desde la noche anterior se inicia la cola; te recomiendo te vayas después de cenar con un buen abrigo e hidratación y si vas acompañado mejor, así puedes llevar una silla plegable, un impermeable por si llueve y hasta una almohada. pasas toooda la noche en la cola si quieres ser uno de los primeros, sino puedes llegar a eso de las 4 de la madrugada y seguramente tendrás un centenar de personas antes que tu, pero no te preocupes que sin duda no serás el último o última porque la cola será interminable. En mi caso nos prohibieron hacer cola frente a la sede de la cancillería (Av. Urdaneta cerca del puente llaguno) y tuvimos que formarnos en la plazoleta del Banco Central ubicada a unos 20 metros del recinto anhelado, y a las 4 a.m nos instalamos frente a la Cancillería.
A las 7:30 los funcionarios de Relaciones Exteriores acordonados por efectivos de la Guardia Nacional comienzan a revisar minuciosamente la documentación, y si no llevas el boleto con sello húmedo, la factura original y la copia de la cédula, no te dejan ingresar. Una vez dentro del recinto anhelado hay una cuantas sillas rojas donde debes formarte pero seguramente verás allí muchas personas que no estuvieron en la cola pero que cual acto de magia aparecieron antes que tú, con su rostro fresco y lozano porque no pasaron el trasnocho; incluyendo muchos militares y "funcionarios", y otros tantos "amiguitos", que realizarán su trámite antes que tu que eres un simple Ciudadano. Afortunadamente son varias las taquillas de atención al usuario.
Recibirás un formulario el cual debes llenar indicando los datos solicitados y detallando los documentos que quieres apostillar. Una vez frente a la taquilla no debes dudar en ponerte nervioso(a) y rezar a Dios para que el funcionario que te atienda no te eche para atrás los documentos a apostillar. Si esto no sucede, ya puedes irte a descansar; si te rechazan algún documento, las posibilidades de solventarlo son muy escasas, por eso es indispensable que revises bien tus documentos y te cerciores que cumplen los requisitos necesarios.
El siguiente Viernes, a la misma hora, has la misma cola y puedes retirar tus documentos, o puedes enviar a alguien por ti pero debes firmarle una carta poder, darle copia de tu cédula y la pestaña del formulario con el cual consignaste tus documentos.
Si te sirvió esta información, compártela, si quieres aportar algo o consultar, con gusto por correo puedes hacerlo. si ya lograste apostillar, el mayor de los éxitos....
No hay comentarios:
Publicar un comentario